Marcaje en latas
Domino Printing presenta una solución en codificado en latas de aluminio para su marcaje en las líneas de producción...
Domino Printing presenta una solución en codificado en latas de aluminio para su marcaje en las líneas de producción...
Hablando de… marcaje en botellas PET El tereftalato de polietileno, PET por sus siglas en inglés, es el material de envasado para bebidas más utilizado debido a sus características, ya que es resistente a la rotura, es liviano, pero además tiene excelentes propiedades que sirven como barrera contra lo gases, lo que le permite ser ideal para envasar bebidas con alto contenido de gas. Reto Un fabricante muy importante del sector de bebidas que produce alrededor de 36,000 productos por hora, contaba con equipos láser de generaciones pasadas que le ocasionaban...
Hablando de… alimentos congelados Un estudio menciona que, del total de hogares con refrigerador, al menos el 96% compra semanalmente un alimento congelado. Pero ¿por qué? Los hábitos de compra y consumo han cambiado en los últimos años, buscando siempre la “practicidad”. Además, son alimentos que pueden ser almacenados por largos periodos de tiempo y que permiten utilizar las raciones necesarias evitando el desperdicio. En México, la demanda de paletas y helados aumenta 12% cada año. El consumo anual per cápita es de 2.2 litros y se espera que este año...
Uno de nuestros se dedica a la fabricación de mangueras y conexiones, empleando diferentes materiales como hule, neopreno, PVC, EPDM, nylon y teflón y Domino le dio una solución a su problema de codificación sobre estos materiales....
Cada vez es más común encontrar fabricantes con la necesidad de rentar equipos en lugar de adquirirlos. Los requerimientos son variados, desde una promoción temporal hasta incrementos de producción, por lo que no les resulta rentable hacer la adquisición de equipos nuevos. Los esquemas de arrendamiento a corto plazo suelen ser atractivos porque cobren la necesidad de codificación facilitando el proceso de adquisición, además de que el costo es programado; incluyendo costos variables como consumibles y mantenimiento....
A partir del año 2014 la producción de envases de vidrio ha tenido un crecimiento anual del 3% lo que ha dado al sector un valor de más de 3 mil millones de dólares de acuerdo con la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje....
La codificación y el marcaje en la industria panificadora es un proceso que no puede desestimarse, especialmente si representa uno de los sectores más importantes dentro de la industria alimentaria...
Anteriormente la tecnología de impresión por chorro continuo de tinta (CIJ) era considerada la mejor tecnología para la codificación en latas de aluminio, por ser rápida y flexible. Sin embargo, la tecnología láser de fibra ha surgido como una forma para resolver la creciente demanda de las empresas fabricantes de bebidas en latas....
El proceso de impresión de etiquetas es un paso dentro de la cadena de manufactura y logística que si se realiza de forma correcta ayudará eficientemente en la optimización del proceso de producción....
A pesar de ser utilizadas en cantidades muy pequeñas, los componentes químicos de las tintas pueden transferirse a los alimentos, incluso en tintas utilizadas para la codificación y marcaje, especialmente cuando estas se aplican directamente en el empaque, lo cual aumenta el riesgo de migración, es por ello que las tintas para empaques de alimentos deben cumplir con diferentes estándares de calidad para ser consideradas como óptimas en la industria alimenticia....